Soy RIKUY KAWSAY

Proviene de las palabras "observar" y "proteger la vida", es un proyecto que busca desarrollar un sistema gráfico para fomentar la conservación de los animales endémicos de Misahuallí, utilizando el estilo de animal print para crear texturas visuales sin dañar a los animales. Mi objetivo principal es evidenciar la importancia de la conservación de estas especies, que son fundamentales para el equilibrio de su ecosistema, y a través de elementos gráficos educar a las personas nativas y externas de Misahuallí sobre las consecuencias del tráfico animal, los impactos negativos de la extinción de estas especies, y el maltrato animal relacionado con la domesticación. Con este enfoque, quiero generar conciencia y promover el respeto por la fauna local, sin recurrir a su explotación.

Animal Print

Sus orígenes en la imitación de las pieles de animales salvajes, utilizado en culturas antiguas como símbolo de poder y estatus. En el siglo XX, se popularizó en la moda, especialmente en los años 60 y 80, cuando diseñadores y figuras como Brigitte Bardot y Madonna lo hicieron emblemático. Con su asociación a la naturaleza y lo salvaje, el animal print se consolidó como un patrón audaz y sofisticado, transformándose en un clásico que se mantiene vigente en la moda contemporánea, sin perder su vínculo con la fauna.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar